+51 933 539 949 administracion@vlh.pe

REGLAMENTO DE LIBRO DE RECLAMACIONES

septiembre 30, 2022

DECRETO SUPREMO 101-2022-PCM

Modifica el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor aprobado por DS 011-2011-PCM. Adecúa los plazos de atención y respuesta de quejas y reclamos, a la Ley 31435, que redujo a 15 días hábiles improrrogables, el plazo de atención y respuesta de reclamos de los consumidores.

Establece además que la queja que se registre en el Libro de Reclamaciones determina la obligación del proveedor de cumplir con atenderla y darle respuesta en un plazo no mayor 15 días hábiles, mediante comunicación escrita (vía carta y/o correo electrónico, según haya sido solicitado por el consumidor). El proveedor debe considerar la queja recibida a fin de optimizar sus procedimientos de atención al público, incluyendo el ofrecimiento de los productos o servicios que realiza en el mercado, u otros que sean objeto de queja pudiendo informar estas medidas si lo considera necesario o manifestar su compromiso de implementarlas, mas no se encuentra obligado a brindar detalles sobre las medidas implementadas o a implementarse en atención a la queja recibida.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-modifica-el-reglamento-del-libro-de-recl-decreto-supremo-n-101-2022-pcm-2095978-1

EL PERUANO 16/08/2022

Quizás también te interese leer: 

SOBRE LA DESIGNACIÓN DE EMISORES ELECTRÓNICOS

DEL SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA (SEE) INFORME Nº 000060-2022-SUNAT/7T0000 En relación con la designación de emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) dispuesta por el párrafo 1.1 del artículo 1 de la Resolución de Superintendencia N° 279-2019,...

PREVENCION DE CONFLICTO DE INTERESES

PREVENCION DE CONFLICTO DE INTERESES LEY 31564 Establece obligaciones e impedimentos aplicables a determinadas personas en el sector público y privado durante su actividad laboral o contractual y al término de esta, con la finalidad de fortalecer la lucha contra la...

JUBILACION DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL

LEY 31550 (EDICION EXTRAORDINARIA) Establece normas para la jubilación de los trabajadores de construcción civil. Señala como requisitos para acceder a pensión, haber cumplido 55 años de edad y acreditar 180 meses de prestación de servicios con aportes a un sistema de...

Abrir chat
Contacta con nuestros asesores en línea
En qué podemos ayudarte?